ADICIÓN PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA ECONÓMICA POR COVID-19
DECRETO 522 DEL 6 DE ABRIL 2020; Decreta Para adoptar medidas que hagan frente a la emergencia causada por el Covid-19 y los efectos sociales y económicos, se requiere contar con autorizaciones amplias y suficientes en relación al cupo de endeudamiento de la Nación. -Se adiciona al Presupuesto de Rentas y
MEDIDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL POR COVID-19
DECRETO 499 DEL 31 DE MARZO 2020; Decreta Es prioritario que las entidades estatales tengan la posibilidad de adelantar y cerrar negociaciones que garanticen disponibilidad de dispositivos médicos y elementos de protección personal acudiendo al mercado internacional. -Los contratos que tengan por objeto la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos
DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN MATERIA DE DEUDORES DE CRÉDITO DE VIVIENDA Y LEASING HABITACIONAL POR COVID-19
DECRETO 493 DEL 2020; Decreta Con el fin de impedir la extensión de los efectos de la emergencia en los deudores de cartera hipotecaria y locatarios de leasing habitacional que cuenten con el beneficio de cobertura de tasa de interés y que en virtud de la emergencia causada por el Covid-19
FORTALECIMIENTO DEL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS POR COVID-19
DECRETO 492 DEL 2020; Decreta El Gobierno requiere optimizar el uso de capital de entidades financieras de propiedad estatal, transfiriendo dichos recursos al Fondo Nacional de Garantías, para que respalde la emisión de nuevos créditos con el fin de financiar micro, pequeña y medianas empresas así como a personas naturales que
MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE AUTORIDADES PÚBLICAS POR COVID-19
DECRETO 491 DEL 2020; Decreta Con la finalidad de prevenir la propagación de la pandemia de Covid-19. -Las autoridades darán a conocer en su página web los canales oficiales de comunicación e información mediante los cuales prestarán su servicio así como los mecanismos tecnológicos que emplearán para el registro y respuesta de
MEDIDAS RELACIONADAS CON LOS PLANES DE DESARROLLO POR COVID-19
DECRETO 683 DE 2020 En el marco del Estado de emergencia, económica, social y ambiental, generada por el COVID-19 y toda vez que se hace necesario que dentro de los Planes de Desarrollo que deben ser aprobados para el período 2020-2023, se incorporen medidas que permita mitigar las consecuencias derivadas de
MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO POR COVID-19
DECRETO 682 DE 2020 Con el propósito de promover la reactivación de la economía, en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia económica, social y ambiental como consecuencia del COVID-19, mediante el Decreto 682, el Ministerio de Hacienda establece: La exención del impuesto sobre las ventas (IVA) para determinados
FECHAS DE PAGOS DE OPERADORES DE SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN AL FONDO ÚNICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN POR COVID-19
DECRETO 680 DE 2020 de emergencia social, económico y ecológica como consecuencia de la pandemia del COVID-19, es necesario con el fin de salvaguardar la prestación del servicio público esencial de radiodifusión sonora comercial, disponer de medidas especiales que permitan la continuidad de estos servicios, por lo que mediante el Decreto
MEDIDAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE POR COVID-19
DECRETO 482 DE 2020; Decreta Se hace necesario tomar medidas en el sector transporte frente a la pandemia de Covid-19. -Se creará durante el tiempo que dure la emergencia el Centro de Logística y Transporte adscrito al Ministerio de Transporte con capacidad propia pero sin personería jurídica, patrimonio o autonomía. -Tendrá como funciones
MEDIDAS ESPECIALES PARA EL SECTOR CULTURA DENTRO DE LA EMERGENCIA ECONÓMICA POR EL COVID-19
DECRETO 475 DE 2020; Decreta Como el mínimo vital de las personas dedicadas a las actividades artísticas o de gestión cultural se encuentra comprometido, mediante el presente Decreto se decide: -Alcaldes y gobernadores deberán realzar la apropiación y el giro de los recursos para los beneficios a los creadores y gestores culturales. -Los